Tratamientos dermatológicos

ACNÉ

Dermatología

ACNÉ

¿Qué es el acné?

El acné es una afección común de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa (sebo) y células muertas. Suele manifestarse como espinillas, puntos negros, granos inflamados o quistes, principalmente en la cara, pecho, espalda y hombros.

¿Quién puede tener acné?

El acné afecta principalmente a adolescentes, pero también puede presentarse en adultos. Factores hormonales, genéticos, el estrés y ciertos productos cosméticos pueden influir en su aparición.

Tipos de lesiones de acné

Comedones abiertos (puntos negros)
Comedones cerrados (puntos blancos)
Pápulas (granos pequeños rojos)
Pústulas (granos con pus)
Nódulos o quistes (lesiones profundas y dolorosas).

¿Cómo se trata el acné?

El tratamiento depende del tipo y gravedad del acné. Algunas opciones incluyen:
Limpieza adecuada de la piel con productos no comedogénicos.
Medicamentos tópicos: como retinoides, peróxido de benzoilo o antibióticos.
Tratamiento oral: como antibióticos, anticonceptivos hormonales, otros antiandrógenos o isotretinoína en casos severos.
Procedimientos dermatológicos: peelings, láseres.
Es fundamental no manipular las lesiones para evitar cicatrices permanentes.

Consejos para el cuidado de la piel con acné

• Lavar el rostro dos veces al día con un limpiador suave.
• Evitar productos grasos o irritantes.
• No tocar ni apretar los granos.
• Usar protector solar oil-free diariamente.
• Consultar a un dermatólogo antes de iniciar cualquier tratamiento.

¿Cuándo consultar a un dermatólogo?

Si el acné persiste, empeora o deja marcas, es importante buscar atención médica. Un dermatólogo puede ofrecer un tratamiento personalizado para controlar el acné y prevenir complicaciones.

Tratamiento de Cicatrices de Acné

Las cicatrices de acné son una preocupación común que puede afectar la autoestima de quienes las padecen. En nuestra clínica dermatológica, ofrecemos tratamientos personalizados y efectivos para mejorar la apariencia de estas cicatrices y restaurar una piel más uniforme y saludable.

¿Qué son las cicatrices de acné?

Las cicatrices de acné son marcas permanentes que aparecen después de brotes severos o inflamatorios de acné. Pueden ser de diferentes tipos: atróficas (hundidas), hipertróficas (elevadas) o hiperpigmentadas (manchas oscuras).

Tratamientos disponibles

Nuestros dermatólogos evalúan cada caso de forma individual para ofrecer el tratamiento más adecuado, que puede incluir:
Láser fraccionado (CO2 ): estimula la producción de colágeno y mejora la textura de la piel.
Luz pulsada intensa: tratamiento recomendado para cicatrices de acné recientes que están eritematosas y vascularizadas.
Peelings químicos: exfolian las capas superficiales y reducen manchas y marcas leves.
Subcisión: técnica quirúrgica menor para liberar cicatrices adheridas.
Terapias combinadas: en muchos casos, se recomienda una combinación de tratamientos para mejores resultados.

Resultados visibles y progresivos

Los resultados varían según el tipo de cicatriz y el tratamiento aplicado, pero la mayoría de los pacientes experimenta una mejora significativa en la textura y apariencia de su piel tras pocas sesiones.

Tratamiento de Cicatrices de Acné con Láser CO₂ Fraccionado

Información para Pacientes

¿En qué consiste el tratamiento?

El láser CO₂ fraccionado es una tecnología médica avanzada utilizada para mejorar la apariencia de cicatrices de acné. El láser actúa emitiendo energía en forma de luz, que penetra en la piel en columnas microscópicas. Esto permite eliminar tejido cicatricial y estimular la producción de colágeno nuevo, logrando una piel más lisa y uniforme.

Beneficios del tratamiento

• Mejora la textura de la piel.
• Disminuye la profundidad de las cicatrices.
• Atenúa manchas oscuras o rojas asociadas a las cicatrices.
• Rejuvenece la piel de forma general.

¿Cómo es el procedimiento?

1. Consulta previa: el médico evaluará su piel y tipo de cicatrices.
2. Preparación: puede incluir cremas específicas antes del tratamiento.
3. Durante la sesión:
• Se aplica una crema anestésica local.
• El láser se pasa por las zonas a tratar.
• Puede durar entre 30 y 60 minutos.
4. Después del tratamiento:
• La piel quedará enrojecida, inflamada y con sensación de quemazón leve.
• Se formarán pequeñas costras que caen de forma natural.

Recomendaciones después del tratamiento

• No exponer la piel al sol directamente durante al menos 4 semanas.
• Usar protector solar de amplio espectro (FPS 50+) todos los días.
• Aplicar cremas cicatrizantes o hidratantes recomendadas por el médico.
• No rascar ni retirar las costras.
• Evitar maquillaje los primeros 5-7 días.

¿Cuántas sesiones se necesitan?

El número de sesiones dependerá del tipo y profundidad de las cicatrices. En general, se recomiendan entre 2 a 3, con un intervalo de 6 a 12 meses  entre cada una.

Posibles efectos secundarios

• Enrojecimiento e inflamación durante varios días.
• Costras, descamación y piel seca.
• Oscurecimiento temporal de la piel (hiperpigmentación).
• Muy raramente, infecciones o cicatrices nuevas si no se siguen los cuidados.

Contraindicaciones

Este tratamiento no se recomienda en los siguientes casos:
• Embarazo o lactancia.
• Infecciones activas en la piel.
• Uso reciente de isotretinoína oral (acné severo).
• Tendencia a formar queloides o cicatrices hipertróficas.

Resultados

Los primeros cambios suelen notarse a los 3-4 meses y la piel continúa mejorandodurante 12 meses. . Aunque no elimina completamente las cicatrices, sí logra una mejoría notable en su apariencia.

Flexibilidad en ubicación de consulta

La Dra. Marta Frieyro realiza consulta presencial en HC Marbella International Hospital y Golden Clinic

Scroll al inicio