Tratamientos dermatológicos
CÁNCER DE PIEL
Dermatología
CÁNCER DE PIEL
Prevención, diagnóstico y tratamiento dermatológico
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente en el mundo. Afortunadamente, si se detecta a tiempo, tiene altas tasas de curación. En nuestra clínica dermatológica estamos comprometidos con la detección precoz, el tratamiento personalizado y la prevención de esta enfermedad.
☀️ ¿Qué causa el cáncer de piel?
El principal factor de riesgo es la exposición a la radiación ultravioleta (UV), tanto del sol como de cabinas de bronceado artificial. Otros factores incluyen:
• Piel clara, ojos claros y cabello rubio o pelirrojo.
• Antecedentes familiares o personales de cáncer de piel.
• Tener muchos lunares o lunares atípicos.
• Quemaduras solares en la infancia.
• Sistema inmunológico debilitado.
🔍 Tipos principales de cáncer de piel
1. Carcinoma basocelular (CBC)
• El más común y menos agresivo.
• Aparece como un bulto perlado o herida que no cicatriza.
• Crece lentamente y rara vez se disemina.
2. Carcinoma espinocelular (CEC)
• Puede parecer una lesión costrosa o una verruga que crece rápidamente.
• Puede extenderse a otras partes del cuerpo si no se trata.
3. Melanoma
• El tipo más agresivo y potencialmente mortal.
• Suele originarse en un lunar que cambia de forma, tamaño o color.
• Requiere diagnóstico y tratamiento precoz para un buen pronóstico.
🧠 ¿Cómo detectar signos de alarma?
La regla ABCDE puede ayudarte a reconocer un lunar sospechoso:
• Asimetría
• Bordes irregulares
• Color variado
• Diámetro mayor a 6 mm
• Evolución o cambio reciente
Otros signos incluyen:
• Heridas que no cicatrizan.
• Lesiones que sangran o pican de forma persistente.
• Bultos nuevos en la piel.
🔬 ¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico se realiza mediante:
• Exploración clínica con dermatoscopia digital.
• Fotografías de control de lunares en pacientes con riesgo.
• Biopsia cutánea, si es necesario.
💊 Tratamiento
El tratamiento depende del tipo y estadio del cáncer de piel. Puede incluir:
• Cirugía dermatológica
• Terapias tópicas o crioterapia en lesiones superficiales.
• Terapia fotodinàmica
• Radioterapia o inmunoterapia en casos avanzados o inoperables.
🛡️ Prevención
• Evita la exposición solar directa en las horas centrales del día.
• Usa protector solar (FPS 50+) todo el año.
• Utiliza sombrero, gafas de sol y ropa protectora.
• No uses cabinas de bronceado.
• Realiza controles dermatológicos anuales, especialmente si tienes factores de riesgo.
🤝 ¿Cuándo acudir al dermatólogo?
• Si notas un lunar nuevo o cambios en uno existente.
• Si tienes una herida que no cicatriza en semanas.
• Si tienes antecedentes personales o familiares de cáncer de piel.
• Si deseas una revisión preventiva o un mapa de lunares.
Flexibilidad en ubicación de consulta