Tratamientos dermatológicos
TRATAMIENTO DE QUELOIDES
Dermatología
TRATAMIENTO DE QUELOIDES
¿Qué son los queloides?
Los queloides son cicatrices elevadas que se desarrollan como una respuesta exagerada del cuerpo al proceso normal de curación. A diferencia de una cicatriz común, el queloide se extiende más allá de los límites de la herida original y puede seguir creciendo con el tiempo.
¿Por qué aparecen?
Los queloides pueden aparecer después de:
• Cortes o heridas
• Cirugías
• Acné severo
• Perforaciones (como en las orejas)
• Vacunas o inyecciones
Algunas personas tienen mayor predisposición a desarrollar queloides, especialmente si tienen antecedentes familiares o piel más pigmentada.
¿Son peligrosos?
No son peligrosos ni contagiosos, pero pueden causar molestias físicas (picor, dolor o sensibilidad) y afectar la autoestima debido a su apariencia.
Tratamientos disponibles
Aunque los queloides pueden ser difíciles de tratar, existen varias opciones que ayudan a reducir su tamaño, aliviar síntomas y mejorar su apariencia. El tratamiento ideal dependerá del tipo de queloide, su localización y características personales del paciente.
1. Corticoides y /o 5 fluoruracilo intralesionales
• Inyecciones directamente en el queloide.
• Reducen la inflamación, el picor y el tamaño.
• Tratamiento muy utilizado y efectivo en muchos casos.
2. Cirugía
• Se puede extirpar el queloide cuando se localizan en pabellón auricular.
• Suele combinarse con otros tratamientos (como corticoides o 5 fluoruracilo intralesional y o crioterapia ) para prevenir recurrencias.
3. Dispositivos lumínicos
• Se utilizan en fases iniciales y activas de queloides para disminuir la vascularización y el eritema.
4. Láser
• Puede combinarse con otros tratamientos.
• Disponemos de laser fraccionado no ablativo 1550 y laser fraccionado Co2 que no empleamos en fases activas del queloide.
5. Presoterapia y parches de silicona
• Uso de apósitos de silicona o vendajes compresivos.
• Se aplican durante varias horas al día para disminuir el volumen de la cicatriz. Es un tratamiento domiciliario.
6. Crioterapia
• Aplicación de frío extremo (nitrógeno líquido).
• Puede emplearse sólo o en combinación con otros tratamientos como la luz pulsada intensa y los tratamientos intralesiones, o después de la cirugía.
Recomendaciones para pacientes
• Evita manipular o rascarte cicatrices en formación.
• Si tienes antecedentes de queloides, informa a tu dermatólogo antes de procedimientos médicos o estéticos.
• Utiliza protector solar para evitar el oscurecimiento de la cicatriz.
• Consulta a un dermatólogo para una evaluación personalizada.
Flexibilidad en ubicación de consulta